La educación sexual integral, los proyectos educativos y la capacitación docente en nivel inicial de educación especial, del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires; República Argentina
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
La educación sexual en Argentina constituye una oportunidad para que la escuela, en articulación con otros actores, fortalezca la búsqueda de respuestas eficaces a situaciones de vulneración de derechos e implemente medidas de protección para atender a estos problemas. El presente trabajo de investigación llevado a cabo sobre educación sexual integral, los proyectos educativos y la capacitación docente en nivel inicial en escuelas de educación especial estatal, del partido de La Matanza, que, a partir de la sanción de la Ley 26.150 del año 2006 crea el Programa nacional de educación sexual integral, y se aprueban sus lineamientos curriculares, por lo que los docentes de Argentina tienen la responsabilidad y, a la vez, la oportunidad de enseñar educación sexual integral tanto a niños como a jóvenes.
Descripción
Palabras clave
AMBIENTE EDUCACIONAL, INFANCIA, PAPEL DEL DOCENTE, EDUCACION ESPECIAL
Cita
Licastro, S. L. (2020). La educación sexual integral, los proyectos educativos y la capacitación docente en nivel inicial de educación especial, del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires; República Argentina [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].